¡Prepárate para un viaje sensorial directo a las panaderías y dulcerías de Venezuela Central! Hoy en Copa y Comida, celebramos uno de los íconos de nuestra dulcería criolla, un dulce que conquista por su forma, su aroma inconfundible y su sabor a hogar: los **Golfeados**.
El Golfeado es mucho más que un simple pan dulce. Es una espiral suave y esponjosa, perfumada con anís, rellena de papelón (o panela) rallado y queso blanco, y bañada al salir del horno en un almíbar pegajoso de papelón. Es una explosión de texturas y sabores: el pan tierno, el relleno meloso, el toque salado del queso (si se le añade) y el dulce aromático del papelón y el anís.
Este dulce es especialmente popular en Caracas y los estados centrales de Venezuela, a menudo disfrutado calientico, acompañado de una rebanada de queso de mano o telita. Prepararlos en casa es un ritual gratificante que llena la cocina de un aroma delicioso y te transporta a los sabores de nuestra infancia.
Ingredientes para Unos Golfeados Perfectos
Lograr unos golfeados tiernos y bien perfumados requiere los ingredientes adecuados y un poco de cariño en la preparación de la masa y el relleno. Aquí tienes lo que necesitarás:
Para la Masa Esponjosa
- 500 g de harina de trigo todo uso (aproximadamente 4 tazas)
- 100 g de mantequilla sin sal (o margarina), a temperatura ambiente
- 2 huevos grandes
- 100 g de azúcar (aproximadamente 1/2 taza)
- 10 g de levadura instantánea (o 20g de levadura fresca)
- 1/2 cucharadita de sal
- 150 ml de leche tibia (aproximadamente 2/3 taza), cantidad necesaria
Para el Relleno y Almíbar de Papelón
- 250-300 g de papelón (panela), rallado
- 50-80 g de queso blanco rallado (opcional, pero tradicional y delicioso)
- 2-3 cucharadas de anís en pepa (semillas de anís)
- 50 g de mantequilla derretida
- 250 ml de agua (para el almíbar)
- Una pizca de clavos de olor y canela (opcional, para el almíbar)
Paso a Paso: Cómo Preparar Golfeados Caseros
La magia de los golfeados está en la masa, el relleno y, por supuesto, el almíbar. Sigue estos pasos para hornear unos golfeados que te harán suspirar:
Preparación de la Masa
- En un bol grande, disuelve la levadura con una cucharada del azúcar y un poquito de la leche tibia. Deja reposar unos minutos hasta que espume (esto indica que la levadura está activa).
- Añade al bol el resto del azúcar, los huevos, la mantequilla a temperatura ambiente y la sal. Mezcla.
- Incorpora la harina gradualmente, alternando con el resto de la leche tibia, mientras vas amasando. Amasa dentro del bol o sobre una superficie limpia hasta obtener una masa suave, elástica y homogénea que no se pegue a las manos (esto puede tomar 10-15 minutos a mano, menos con batidora).
- Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con papel film o un paño húmedo y déjala levar en un lugar cálido por 1 a 1.5 horas, o hasta que duplique su tamaño.
Armado del Relleno y Enrollado
- Mientras la masa leva, prepara el relleno: en un bol pequeño, mezcla el papelón rallado, el queso blanco rallado (si lo usas) y el anís en pepa.
- Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desgasifícala suavemente amasando por un minuto.
- Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo formando un rectángulo grande y delgado (aproximadamente de 40x50 cm y unos 3-4 mm de grosor).
- Pinta uniformemente la superficie de la masa estirada con la mantequilla derretida.
- Espolvorea la mezcla de papelón, queso y anís uniformemente sobre la masa pintada, llegando hasta los bordes.
- Enrolla el rectángulo de masa desde uno de los lados más largos, formando un cilindro apretado.
- Con un cuchillo afilado, corta el cilindro en rebanadas de aproximadamente 2-3 cm de grosor. Estas son los golfeados.
Levado Final y Horneado
- Engrasa y enharina un molde grande ( rectangular o redondo). Coloca los golfeados cortados en el molde, dejando un pequeño espacio entre ellos, ya que crecerán al levar y hornear.
- Cubre el molde con un paño o papel film y deja levar en un lugar cálido por 30-45 minutos, o hasta que casi dupliquen su tamaño y se vean esponjosos.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Hornea los golfeados pre-calentados por 20-30 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
Preparación y Aplicación del Almíbar de Papelón
- Mientras los golfeados se hornean o justo antes de que salgan, prepara el almíbar: en una olla pequeña, combina el papelón restante (si te sobró del relleno, si no, usa un poco más), el agua, y los clavos/canela (si los usas). Calienta a fuego medio, revolviendo, hasta que el papelón se disuelva completamente y el almíbar espese ligeramente (no busques un caramelo duro).
- Tan pronto como saques los golfeados calientes del horno, báñalos generosamente con el almíbar de papelón caliente, asegurándote de que el almíbar penetre bien entre las espirales y cubra la superficie.
- Deja reposar en el molde por unos minutos para que absorban el almíbar antes de servir.
Consejos y Trucos para Unos Golfeados Inolvidables
Lograr esa textura perfecta y ese sabor inconfundible tiene sus secretitos:
- La Calidad del Papelón: Usa un buen papelón oscuro para un sabor más intenso y un color de almíbar más profundo.
- No Escatimar en Anís: El anís en pepa es fundamental. No lo omitas. Su aroma es lo que distingue a los golfeados.
- Queso en el Relleno: Aunque algunos lo hacen solo con papelón y anís, el queso rallado en el relleno se derrite y aporta un toque salado delicioso que contrasta maravillosamente con el dulce.
- Almíbar Caliente: Bañar los golfeados *recién salidos del horno* con el almíbar *caliente* permite que el pan lo absorba bien y quede jugoso y pegajoso.
- Servir Tibios: Los golfeados son espectaculares cuando se sirven tibios, solos o acompañados de una rebanada de queso de mano o telita. El queso se suaviza con el calor.
- No Amasar en Exceso Después del Primer Levado: Después del primer levado, solo desgasifica suavemente. Amasar demasiado puede desarrollar demasiado gluten y hacer que el pan quede duro.
Disfrutando tus Golfeados Caseros
El mejor momento de hacer golfeados es, sin duda, disfrutarlos. Sácalos del molde, sírvelos tibios y prepárate para el deleite. La combinación de texturas (suave, pegajoso, un poco crujiente si se doraron bien) y sabores (dulce, aromático, con el contraste salado del queso) es una experiencia que te hará entender por qué son tan amados.
Son el compañero perfecto para un café negrito, un café con leche, o un chocolate caliente. Ya sea en el desayuno, la merienda, o como un postre especial, un golfeado casero siempre es una buena idea.
Esperamos que te animes a preparar esta receta tradicional. Es un trabajo que vale la pena por el sabor y la alegría que traen a la mesa. ¡Manos a la masa y buen provecho!
#Golfeados, #DulcesVenezolanos, #RecetasVenezolanas, #Horneados, #Papelon, #Anis, #PostresTradicionales, #RecetasCaseras, #BlogDeCocina, #DulceriaCriolla, #PanDulce, #RecetaDePan
0 Comentarios