¡Hola y bienvenidos a este rincón especial de Copa y Comida!
Aquí, más allá de recetas y consejos, queremos compartir contigo el corazón de este proyecto, la chispa que lo encendió y la pasión que nos impulsa a mantener viva la llama de la cocina venezolana tradicional.
El Comienzo de Un Sueño Entre Ollas y Sabores
Copa y Comida no nació de un plan de negocios, sino de un profundo amor familiar por el buen comer y el acto de compartir en torno a la mesa. La verdadera inspiración detrás de este proyecto fue mi madre, ya fallecida. Ella poseía una pasión inmensa y contagiosa por la cocina. Disfrutaba como nadie preparando todo tipo de platos, desde los más sencillos del día a día hasta los banquetes de celebración, y en su repertorio, atesoraba de manera especial todas aquellas recetas que aprendió de su propia abuela, mi bisabuela.
Recuerdo con una nostalgia dulce esas escenas en la cocina, con mi madre y mi bisabuela juntas, el murmullo de sus conversaciones, el sonido de los aliños picándose, el aroma que lentamente lo invadía todo. Especialmente vívidas son las memorias de cuando preparaban juntas platos como el delicioso Pastel de Arroz con Auyama y Aliños Verdes, o esos postres que anunciaban la llegada de fechas especiales, como el cremoso Arroz con Coco dulce y el etéreo Cabello de Ángel. Esos momentos, esos sabores, esas manos amasando y guisando, son la verdadera fundación de lo que hoy es Copa y Comida.
Shans Morrette: Llevando la Antorcha del Sabor Casero
Hoy, como la persona detrás de Copa y Comida, siento la hermosa responsabilidad y el profundo honor de continuar este legado. Mi conexión con esta cocina es más que profesional; es personal, heredada y arraigada en esos recuerdos de infancia. Es el deseo de honrar a mi madre y a mi bisabuela, y de compartir con el mundo la riqueza de una tradición culinaria que merece ser preservada y celebrada.
Copa y Comida Hoy: Un Espacio Para Conectar Con Nuestras Raíces
Lo que comenzó como la pasión de mi madre, hoy es Copa y Comida: un espacio dedicado a explorar, compartir y celebrar la auténtica cocina venezolana tradicional. A través de este blog, nuestras redes sociales y otros proyectos, buscamos no solo compartir recetas, sino también las historias, las tradiciones y las emociones que vienen con ellas. Queremos ser un puente entre el pasado y el presente, conectando a las nuevas generaciones (¡y a quienes están lejos de casa!) con esos sabores que saben a hogar.
Nuestro Primer Gran Paso: "La Cocina de la Abuela para Semana Santa"
Nuestro ebook, "La Cocina de la Abuela para Semana Santa", es la primera gran materialización de este sueño. Es una recopilación curada de 35 recetas que mi madre y mi bisabuela (y tantas otras abuelas venezolanas) preparaban con cariño para esta época tan especial. Es un pedacito de nuestra historia familiar, un legado de sabor empaquetado con amor para ti.
En este blog, encontrarás recetas variadas (no solo de Semana Santa), tips de cocina casera, historias fascinantes detrás de nuestros platos y menús para diferentes ocasiones. Todo, con el espíritu de la abuela: paciencia, cariño y muchísimo sabor.
Únete a Nuestra Mesa Virtual
Gracias por visitarnos y por interesarte en nuestra historia. Te invitamos a formar parte de la comunidad de Copa y Comida. Prueba nuestras recetas, comparte tus propios recuerdos y anécdotas en los comentarios, y ayúdanos a mantener viva esta hermosa tradición.
¡Estamos encantados de compartir contigo el sabor de la abuela!
Con cariño,
El equipo de Copa y Comida
Social Plugin